Planificación y control: una simulación para el Asesoramiento Contable Zumm

Autores/as

  • Marino Luiz Eyerkaufer Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil. https://orcid.org/0000-0001-6038-1704
  • Anna Claudia Pereira Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.
  • Danúbia de Oliveira Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil. https://orcid.org/0000-0003-0467-6852
  • Janainy Motta Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.
  • Jaqueline Cristina Kuhn Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.
  • Thaise Danielly Prier Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.5965/2764747102042013169

Palabras clave:

planificación, presupuesto, control

Resumen

Con la evolución de los negocios en el ámbito mundial, las empresas enfrentan cada vez más desafíos para mantenerse en un mercado altamente competitivo y, como una forma de adelantarse a sus competidores, muchas emplean la planificación estratégica para delinear sus metas y controlar el alcance de sus objetivos. Sea cual sea el tamaño de la empresa, es fundamental establecer una guía para orientar las acciones y para que permanezcan en línea con los objetivos futuros pretendidos. Hay que trazar estrategias que adoptar para que se perpetúe en el mercado. Por lo tanto, planificar y controlar son funciones necesarias a todas las organizaciones que anhelan el crecimiento. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar una contextualización sobre la planificación estratégica, su impacto en la gestión y en la toma de decisiones, así como presentar el presupuesto como una herramienta para el control de los planes. Un caso de estudio simulado presenta la implantación de una planificación y presupuesto, donde se comprueba la eficiencia de estas herramientas de gestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marino Luiz Eyerkaufer, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Doctor en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil.

Máster en Ciencias Contables por la Fundación Universidad Regional de Blumenau, FURB, Brasil.

Especialista en Mercadotecnia por la Universidad del Oeste de Santa Catarina, UNOESC, Brasil.

Graduado en Ciencias Contables por la Universidad del Oeste de Santa Catarina, UNOESC, Brasil.

Profesor de la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Anna Claudia Pereira, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduada en Ciencias Contables por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Janainy Motta, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduada en Ciencias Contables por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Jaqueline Cristina Kuhn, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduada en Ciencias Contables por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Thaise Danielly Prier, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduada en Ciencias Contables por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Citas

ANSOFF, H. Igor; Estratégia empresarial. São Paulo: Makron Books, 1977.

DRUCKER, P. F. Administração lucrativa. 5. Ed. Rio de Janeiro: Zahar, 1977.

KOTLER, P. Administração de marketing: análise, planejamento, implementação e controle. 2. Ed. São Paulo: Atlas, 1992.

MINTZBERG, Henry. O processo da estratégia: conceitos, contextos e casos selecionados. 4. Ed. Porto Alegre: Bookman, 2006.

OLIVEIRA, D. de P. R. Planejamento estratégico: Conceitos, metodologias e práticas. São Paulo: Atlas, 2004.

PEREIRA, M.F. Planejamento estratégico: teorias, modelos e processos. São Paulo: Atlas, 2010.

STEINER, George A; MINER, John B. Política e estratégia administrativa. Rio de Janeiro: Interciência, 1981.

Publicado

2013-12-23

Cómo citar

Eyerkaufer, M. L., Pereira, A. C., Oliveira, D. de, Motta, J., Kuhn, J. C., & Prier, T. D. (2013). Planificación y control: una simulación para el Asesoramiento Contable Zumm. Revista Brasileira De Contabilidade E Gestão, 2(4), 169–172. https://doi.org/10.5965/2764747102042013169

Número

Sección

Resúmenes internos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.