“Ven y muéstrame tu mirada”, entrevista a la artista profesora Mapige
DOI:
https://doi.org/10.5965/244712671012024293Palabras clave:
arte contemporáneo, artista docente, experiencia estéticaResumen
Se refiere a una entrevista con la profesora artista Maria Pinho Gemaque. Conocida como Mapige, la artista visual-activista, del norte, trabaja con procesos creativos en poética visual, performance, dibujo, collages, fotografía, intervención urbana, videoarte, instalación artística, libro de artista, film.doc, producción cultural, exposición. curaduría, intercambio y experiencia artística. Tejiendo un diálogo entre el arte y el artista docente, exploro los procesos de creación, intervención artística, performances y acciones artísticas de Mapige con el objetivo de ampliar la reflexión sobre el arte contemporáneo, la experiencia estética y la enseñanza. Propongo pensar la práctica artística desde su dimensión pedagógica, política y discursiva que se refleja en la obra de Mapige. Utilizando procesos metodológicos de netnografía, la entrevista se realizó a través de la red social WhatsApp, en diciembre de 2021 debido a los efectos de distanciamiento de la pandemia de Covid-19 y el brote de gripe. El resultado de la entrevista fue una conversación inspiradora, llena de curiosidades y descubrimientos sobre la vida, el proceso creativo y la obra del artista.
Descargas
Citas
BARBOSA, Ana Mae. John Dewey e o ensino de arte no Brasil. 5ªed. São Paulo: Cortez, 2002.
BOURRIAUD, Nicolas. Nicolas Bourriaud: “A arte torna visível o invisível: e hoje estamos marcados por um vírus que não pode ser visto”. In. Perfil [On-line]. 11 mai. 2021. Disponível em https://brasil.perfil.com/noticias/mundo/nicolas-bourriaud-a-arte-torna-visivel-o-invisivel.phtml. Acesso em: 13 mar. 2024.
BOURRIAUD, Nicolas. Radicante: por uma estética da globalização. Tradução Dorothée de Bruchard. São Paulo: Martins Fontes, 2011.
DEWEY, John. Arte como Experiência. São Paulo: Martins Fontes, 2010.
GEMAQUE, Mapige. Minha Cor (É) Vermelha: performance como ritual, imagem como pele da performance. In. Revista Poiésis, Niterói, v. 22, n. 37, p. 63-76, jan./jun. 2021. Disponível em https://periodicos.uff.br/poiesis/article/view/47235/27478. Acesso em: 13 mar 2024.
GEMAQUE, Maria Pinho. Livro de artista: Processo de criação em performance e poéticas visuais em uma escola amapaense. In. Revista Arteriais, revista do ppgartes/ica/ufpa/ v. 6, n. 10, p. 51-68, jun. 2020. Disponível em https://periodicos.ufpa.br/index.php/ppgartes/article/view/10576. Acesso em: 13 de mar. 2024.
JESUS, Joaquim Aberto Luz de. (In)Visibilidades: um estudo sobre o devir do professor-artista no ensino em artes visuais -Tese de Doutoramento em Educação Artística -UPOrto -Portugal, 2013.
KOZINETS, Robert. Netnografia - Realizando pesquisa etnográfica online. Porto Alegre, Penso, 2014.
LOURO, Guacira Lopes. Gênero, sexualidade e educação: Uma perspectiva pós-estruturalista. Rio de Janeiro: Vozes, 2010.
MAPGEMAQUE WORDPRESS. Mapige Gemaque [On-line]. Disponível em https://mapgemaque.wordpress.com/. Acesso em: 13 mar. 2024.
UNIFAP. Estudantes de escola pública visitam exposição da Galeria de Artes da UNIFAP. In. Universidade Federal do Amapá [On-line], 14 de agosto de 2014. Disponível em http://www.unifap.br/estudantes-de-escola-publica-visitam-exposicao-da-galeria-de-artes-da-unifap/. Acesso em: 13 mar. 2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Hélida Costa Coelho, Fábio Wosniak

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.