Análisis de viabilidad del compostaje de deyecciones porcinas

Autores/as

  • Marino Luiz Eyerkaufer Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil. https://orcid.org/0000-0001-6038-1704
  • André de Oliveira Brito Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.5965/2764747101022012041

Palabras clave:

cría de cerdos, medio ambiente, viabilidad, compost

Resumen

Tiene como objetivo analizar la viabilidad económica del compostaje de deyecciones porcinas. El estudio buscó más allá de la literatura datos de campo en un estudio de caso. El Estado de Santa Catarina se destaca por el volumen de la porcicultura y es el primero del país en producción de carne de cerdo. Para lograr la sustentabilidad deseada en el sector porcino, es necesario desarrollar alternativas que hagan viable el sistema, tanto en el aspecto financiero y económico como en el ambiental. El sistema de tratamiento de deyecciones porcinas mediante el proceso de compostaje tiene el desafío de transformarlos de pasivos ambientales en activos financieros, ambientales y aun dejarlos en condiciones de generar ingresos o incluso de utilizarse sin carga ambiental en la propia propiedad. Se presenta un estudio de caso de un proyecto de compostaje para una unidad productora de lechones (UPL) con 950 cerdos, para lo cual se estimaron las inversiones necesarias, los costos de mantenimiento y producción, así como la previsión de resultados que permitió calcular el retorno económico de la inversión. Finalmente, se concluye que el compostaje de deyecciones porcinas es económicamente viable además de los beneficios ambientales relacionados con los recursos hídricos, el suelo y la atmósfera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marino Luiz Eyerkaufer, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Doctor en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil.

Máster en Ciencias Contables por la Fundación Universidad Regional de Blumenau, FURB, Brasil.

Especialista en Mercadotecnia por la Universidad del Oeste de Santa Catarina, UNOESC, Brasil.

Graduado en Ciencias Contables por la Universidad del Oeste de Santa Catarina, UNOESC, Brasil.

Profesor de la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

André de Oliveira Brito, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduado en Administración con certificado de capacitación en Recursos Humanos por la Facultad de Itapiranga, FAI, Brasil.

Citas

ANIMAL WORLD. Características do 4º maior produtor e exportador de carne suína. 2008. Disponível em: http://www.porkexpo.com.br/index.php/pasta/18/. Acessado em 01/11/08.

BONETT, Lucimar Pereira, MONTICELLI, Cícero Juliano. Coleção 500 perguntas, 500 respostas. 2. ed. EMBRAPA Suínos e Aves, 1998.

GITMAN, Lawrence, J. Princípios de Administração Financeira. 3. ed. São Paulo: Harper e Row do Brasil, 1984.

LEONE, George Sebastião Guerra. Custos, Planejamento, Implantação e Controle. 3. ed. São Paulo: Atlas, 2009.

LPC - Tecnologia Ambiental. Sistema de tratamento para dejetos suínos. 2009. Disponível em: http://www.umac.com.br/. Acesso em 11/06/09.

OLIVEIRA, Paulo Armando Victorio. HIGARASHI, Martha, Mayumi. Unidade de Compostagem para o Tratamento dos Dejetos de Suínos. 2006. Disponível em: http://www.cnpsa.embrapa.br/down.php?tipo=publicacoes&cod_publicacao=918. Acessado em 01/11/08.

PRÁ, Marcos Antonio Daí; CORRÊIA, Érico Kunde; CORRÊIA, Luciara Bilhalva; LOBO, Marcio da Silva; SPEROTTO, MORES, Edgar. Compostagem como Alternativa para Gestão Ambiental na Produção de Suínos. Porto Alegre: Evangraf, 2009.

PRÁ, Marcos Antonio Daí. Desenvolvimento de um Sistema de Compostagem para Tratamento de Dejetos Suínos. 2006. Disponível em: http://www.ufpel.tche.br/faem/zootecnia/dissertacoes_teses/resumos/msc/Dai_Pra.pdf. Acessado em 01/11/08.

PRÁ, Marcos. Antonio Daí, KONZEN, Egídio, Arno. OLIVEIRA, Paulo, Armando. MORES, Edgar. Compostagem de Dejetos Líquidos de Suínos. 2005. Disponível em: http://www.cnpms.embrapa.br/publicacoes/publica/2005/documento/Doc_45.pdf. Acessado em 01/11/08.

SANTOS, Joel J., Análise de Custos. 4ª ed. São Paulo: Atlas, 2005.

SILVEIRA, Paulo R. S.; SOBESTIANSKY, Júri j; WENTZ, Ivo; SESTI, Luiz A. C. Produção, Manejo e Saúde do Rebanho. EMBRAPA, 1998.

Publicado

2012-12-14

Cómo citar

Eyerkaufer, M. L., & Brito, A. de O. (2012). Análisis de viabilidad del compostaje de deyecciones porcinas. Revista Brasileira De Contabilidade E Gestão, 1(2), 41–52. https://doi.org/10.5965/2764747101022012041

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a