CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA REVISTA MÓIN-MÓIN, Ed. 32: El Escenario de la Celebración - Teatro de Animación, Ritual, Festividad y Comunidad

2025-05-14

Estimado(a) autor(a),

Le invitamos a compartir sus investigaciones y reflexiones sobre la rica y multifacética relación entre el teatro de animación (en sus diversas formas: teatro de títeres, objetos, máscaras y sombras) y sus profundas conexiones con rituales, festividades y la dinámica comunitaria.

Su trabajo podrá explorar, pero no se limitará a:

  • Las raíces históricas y antropológicas del teatro de animación en contextos rituales y festivos.
  • La presencia y el significado de títeres, objetos, máscaras y sombras en ceremonias, celebraciones y tradiciones culturales.
  • El papel del teatro de animación como herramienta de expresión de la identidad comunitaria y de fortalecimiento de lazos sociales.
  • Estudios de caso que investigan la función del teatro de animación en festivales contemporáneos y manifestaciones populares.
  • Análisis sobre la utilización del teatro de animación en proyectos educativos, terapéuticos y de intervención social en el ámbito de la comunidad.
  • Perspectivas teóricas y metodológicas para el análisis de la interacción entre teatro de animación y contextos rituales y comunitarios.
  • Reflexiones sobre la evolución y las nuevas posibilidades del teatro de animación en diálogo con las demandas y expresiones de las comunidades contemporáneas.
  • Las representaciones de identidades étnico-raciales en el teatro de animación en contextos rituales y festivos.
  • El papel del teatro de animación en la preservación, celebración y transmisión de culturas y saberes.
  • Estudios de caso que investigan la función del teatro de animación en festivales, rituales y celebraciones.
  • Reflexiones sobre las metodologías de investigación y los enfoques éticos en el estudio de las relaciones entre teatro de animación, rituales y festividades.
  • El teatro de animación como expresión ritual y comunitaria en el noreste y norte brasileño: la tradición popular y la resistencia cultural.

Animamos la presentación de artículos originales, traducciones, entrevistas y relatos inéditos que profundicen el conocimiento sobre esta fascinante intersección entre arte, cultura y sociedad.

Esperamos sus contribuciones para iluminar el escenario de la celebración y sus intrínsecas conexiones con el teatro de animación y la vida en comunidad. Las orientaciones para la presentación y nuestra plantilla para artículos se encuentran en la página “directrices para autores”.

Directrices para la Presentación: https://www.revistas.udesc.br/index.php/moin/about/submissions#authorGuidelines

Plazo para la Presentación: 30 de septiembre de 2025