Lidar con lo (im)possible: la residencia pedagógica en artes durante la pandemia de Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.5965/1414573102552025e0208Palabras clave:
residencia pedagógica, enseñanza del arte, pandemia, formación de profesoresResumen
Este artículo busca reflexionar sobre las acciones de la Residencia Pedagógica de Artes, que fueron ideadas durante el programa de Emergencia de Enseñanza a Distancia (ERE) adoptado por la Universidad Federal de Minas Gerais. Registramos y analizamos acciones necesarias para la continuidad en la formación académica de los profesionales de las artes. Estas experiencias revelan lo fructífero que puede ser pensar que las Tecnologías Digitales pueden estar a favor del proceso de creación artística y ayudarnos a mantener encendida la llama artística en cada uno de los implicados en el proceso. Nos dimos cuenta de que era posible recrear otras formas de ejercer la formación docente en Arte, como la mediación pedagógica, lidiando con lo (im)posible.
Descargas
Citas
BRASIL. Ministério da Educação. Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior. Edital nº 01/2020 CAPES. Programa Residência Pedagógica. Brasília: CAPES, 2020. 13 p. Disponível em: https://www.gov.br/capes/pt-br/centrais-de-conteudo/06012020-edital-1-2020-resid-c3-aancia-pedag-c3-b3gica-pdf. Acesso em: 20 abr. 2022.
CORNARGO, Óscar. O corpo invisível: teatro e tecnologias da imagem. Urdimento - Revista de Estudos em Artes Cênicas. Florianópolis, v.2, n. 11, p. 177-189, 2008. Acesso em: 15 jul. 2019. DOI: https://doi.org/10.5965/1414573102112008177
CORNARGO, Óscar. Sobre la naturaleza del teatro. Revista de artes escénicas y performatividad. V. 11, n. 18, p.13-16. Marzo 2021.
DUBATTI, Jorge. Experiencia teatral, experiencia tecnovivial: ni identidad, ni campeonato, ni superación evolucionista, ni destrucción, ni vínculos simétricos. Rebento, São Paulo, n. 12, jan. - jun. 2020, p. 8-32.
FONSECA, Maria Nazareth Soares. Escrevivência: sentidos em construção. In: DUARTE, Constância; NUNES, Isabella (org.). Escrevivência: a escrita de nós: reflexões sobre a obra de Conceição Evaristo. Rio de Janeiro: Mina Comunicação e Arte, 2020, p.58-72.
FREYRE, Lea. Cuando el conflicto es el contacto. Teatro, distancia y coronavirus. In: LUQUE, Gino. ¿La función debe continuar? (Re)pensando el teatro en tiempos de coronavirus desde el curso de Dramaturgia 2. Pontificia Universidad Católica del Perú – Facultad de Artes Escénicas, 2020. (p.35-38).
GASPERI, Marcelo Eduardo Rocco de; FIGUEIREDO, Ricardo Carvalho de. O PIBID-Artes e o residência pedagógica em Minas Gerais: breves aproximações artísticos-pedagógicas entre a UFOP e a UFMG. Anais do IX ENALIC – IX Encontro Nacional das Licenciaturas. Lajeado: RS: Universidade do Vale do Taquari - UNIVATES, 2023.
SALAVERRY, Farah. El teatro en los tiempos del COVID-19. LUQUE, Gino. ¿La función debe continuar? (Re)pensando el teatro en tiempos de coronavirus desde el curso de Dramaturgia 2. Pontificia Universidad Católica del Perú – Facultad de Artes Escénicas, 2020, p.51 – 55.
SCHIMMELPFENNIG, Roland. La función no puede continuar. [Trad. A. Jacome]. El País. 2020. Disponível em:
https://elpais.com/cultura/2020/05/13/babelia/1589378593_908757.html. Acesso em: 31 maio 2020.
Universidade Federal de Minas Gerais. Ensino Remoto Emergencial (ERE) nos cursos de graduação da UFMG. Belo Horizonte, Pró-Reitoria de graduação, 2020.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Urdimento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de Derecho de lo Auctor
Los artículos publicados por la revista son de uso gratuito. Los derechos de autor son todos cedidos a la revista. Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Urdimento. El autor o los autores se comprometen a que publiquen material referente al artículo publicado en la Revista Urdimento mencionar dicha publicación de la siguiente forma:
"Este artículo fue publicado originalmente por la revista Urdimento en su volumen (poner el volumen), número (poner el número) en el año de (poner el año) y puede ser accedido en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons - CC - BY 4.0.