Teatro União e Olho Vivo: uma perspectiva de longo prazo de Teatro para Comunidades
DOI:
https://doi.org/10.5965/1808312902042007090Palabras clave:
Teatro para comunidades, teatro popular, sustentabilidadeResumen
Este artigo traz em linhas gerais a história do Grupo Teatro Popular União e Olho Vivo, sua fundação e, de maneira breve, fatos do inicio de sua história. Propõe ainda mostrar as premissas do grupo, sua opção de fazer teatral e como se dá a realização de suas peças. Este fator direciona o estudo para os anos atuais onde se busca, compreender os pilares de sustentabilidade do grupo.Descargas
Citas
CACCIAGLIA, Mario. Pequena historia do Teatro no Brasil. São Paulo: Edusp, 1986. GARCIA, Silvana. Teatro da Militância. São Paulo: Perspectiva, 1990.
NOGUEIRA, Márcia Pompeo. “Teatro na Comunidade”. Artigo não publicado.
VIEIRA, César. Em busca de um teatro popular. São Paulo: Unesco, 1977. http://paginas.terra.com.br/arte/tuov/index.htm http://www.teatropopularolhovivo.hpg.ig.com.br/index1.htm
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Márcia Pompeo Nogueira, Maireli Dittrich

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista DAPesquisa se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos sometidos.