Las miradas poéticas de Narciso y Medusa: la transformación de lo real
DOI:
https://doi.org/10.5965/1414573101542025e0701Palabras clave:
Narciso, Medusa, mirada poética, creación artística, transformación de lo realResumen
En este ensayo, resultado de su participación en un evento sobre mito y mirada en la ciudad de Liubliana en 2014, el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco (1971-) explora las metáforas presentes en los mitos de Narciso y Medusa para analizar la mirada del artista, pues, según él, dichos mitos presentan características que se asemejan al proceso de creación artística. Entre estas características, Blanco enumera tres aspectos fundamentales, a saber: el juego entre el yo y el otro, el poder de transformar y la búsqueda de la inmortalidad. Así, es a través de ellos que el artista transforma la realidad y marca su nombre en la historia del mundo a través de otra realidad que antes no existía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Urdimento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de Derecho de lo Auctor
Los artículos publicados por la revista son de uso gratuito. Los derechos de autor son todos cedidos a la revista. Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Urdimento. El autor o los autores se comprometen a que publiquen material referente al artículo publicado en la Revista Urdimento mencionar dicha publicación de la siguiente forma:
"Este artículo fue publicado originalmente por la revista Urdimento en su volumen (poner el volumen), número (poner el número) en el año de (poner el año) y puede ser accedido en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons - CC - BY 4.0.