A disciplina dos corpos na cena contemporânea
DOI:
https://doi.org/10.5965/1808312909112014001Palabras clave:
corpo, disciplina, dança, teatroResumen
O artigo apresenta reflexões acerca de aspectos presentes na ideia de disciplina dos corpos que atuam na cena contemporânea. Especialmente dentro do campo de estudo da dança e do teatro, as reflexões aqui feitas comentam sobre o modo como os corpos, outrora voltados à representação de movimentações codificadas, encontram-se, no panorama da arte cênica contemporânea, no papel de produtores de pensamento/movimento. São realizados aqui breves apontamentos acerca de características da proposta do coreógrafo norte-americano Merce Cunningham e do estudioso de teatro alemão Hans-Thies LEHMAN, em suas abordagens do problema da representação. Este artigo utiliza como metodologia a pesquisa bibliográfica, tomando como referência estudos realizados pelos autores Alain Badiou, Soraia Maria Silva, Gícia Amorim e Bergson Queiroz, os quais guiam essa partilha de reflexões em relação à disciplina que se faz presente no corpo do artista cênico contemporâneo.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Débora Matiuzzi Pacheco Saccol

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista DAPesquisa se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos sometidos.