Cartografías del profesor de artes escénicas Desempeño de un profesor múltiple
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267832022140Palabras clave:
Profesor Artista, Profesor Actor, Profesor Director de Escena, Profesor PerformerResumen
Buscamos desarrollar una reflexión sobre las formas de actuación del docente de Artes escénicas en múltiples entornos docentes, considerando la educación básica como eje principal. Realizamos un decoupage sobre las posibles formas de actuación de esta maestra, aquí caracterizada por metáforas: profesor artista, profesor actor, profesor director de escena y profesor performer. El rol del profesor de Artes Escénicas requiere flexibilidad y juego, ya que, la mayoría de las veces, este profesional se encuentra en un oportuno umbral de versatilidad: maestro-director-actor-artista; nuestro campo de experimentación ha sido la educación básica donde nos encontramos.
Descargas
Citas
ANDRÉ, Carminda Mendes. Teatro Pós-dramático na escola. São Paulo: Editora UNESP, 2011.
BRASIL. Ministério da Educação. Governo Federal. Lei de Diretrizes e Base na Educação Nacional. Brasília, DF. 1996.
CABRAL, Beatriz Ângela Vieira. Drama como Método de Ensino. São Paulo: Hucitec, 2006.
CIOTTI, Naira. O mestiço professor-performer. Revista Rebento, São Paulo, UNESP, nº 4, p. 117-122, 05/2013.
COHEN, Renato. Work in Progress na Cena Contemporânea: criação, encenação, recepção. São Paulo: Perspectiva, 1997.
FABIÃO, Eleonora. Performance, Teatro e Ensino: poéticas e políticas da interdisciplinaridade. In: FLORENTINO, Adilson e TELLES, Narciso (org.) Cartografia do ensino do teatro. Uberlândia: EDUFU, 2009. 61-72.
GOLDBERG, Roselee. A Arte da Performance: do Futurismo ao Presente. São Paulo: Martins Fontes, 2006.
MARTINS, Marcos Bulhões. O mestre-encenador e o ator dramaturgo. Revista Sala Preta, São Paulo, USP, vol. 2, p. 240-246, 2002.
MARTINS, Marcos Bulhões. O Professor como mestre-encenador: os Fundamentos do Laboratório de Encenação da UFRN. In: SANTANA, Arão Paranaguá (Coord.); SOUZA, Luis Roberto de e RIBEIRO, Tânia Cristina Costa. Visões da Ilha: Apontamentos sobre Teatro e Educação. São Luis: EDUFMA, 2003.
MARQUES, Isabel. Ensino da Dança Hoje: Textos e Contextos. São Paulo: Cortez, 1999.
PAVIS, Patrice. Dicionário de Teatro. São Paulo: Perspectiva, 1999.
RACHEL, Denise Pereira. Adote o artista, não deixe ele virar professor: reflexões em torno do híbrido professor-performer. São Paulo: Programa de Pós-Graduação em Artes/UNESP, 2014. Dissertação (Mestrado em Artes).
STANISLAVSKI, Constantin. A Construção da Personagem. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2000.
VIDOR, Heloise Baurich. Drama e Teatralidade: Experiências com o professor no papel e o professor-personagem e suas possibilidades para o ensino do teatro na escola. Florianópolis: Programa de Pós-Graduação em Teatro/UDESC, 2008. Dissertação (Mestrado em Teatro).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Maiquel Cristian Reichert, Carminda Mendes André

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.
