Número actual

La Revista Apotheke, publicación en línea de acceso libre y universal, lanza una edición dedicada a artículos científicos inéditos sobre el tema “Repensando a John Dewey: Arte, Experiencia y Democracia Hoy.” La revista invitó a investigadores, docentes, artistas y estudiantes a participar de esta convocatoria, con el objetivo de revisar la obra de este filósofo y promover un espacio de reflexión y crítica.
En 2024 se cumplieron 90 años de la publicación de la obra estética más célebre de John Dewey, El arte como experiencia. Este libro no solo consolidó la tradición de la estética pragmatista, sino que también ayudó a posicionar, en el panorama histórico-filosófico, la tradición estética estadounidense en su conjunto. Se trata de una obra compleja y multifacética que abordó grandes conceptos de la filosofía del arte de su tiempo. Las reflexiones de Dewey en este libro han servido de inspiración desde entonces para públicos muy diversos: desde investigadores de la filosofía y las artes visuales hasta artistas, pedagogos y docentes. Gran parte de los artículos reunidos y presentados en este dossier dialogan con esta obra, señalando la continua actualidad del pensamiento filosófico de Dewey.
Este dossier está dirigido a lectores interesados en distintos aspectos de la filosofía de Dewey. Fue pensado tanto para servir como un primer acercamiento a quienes aún no conocen a este pensador, como para lectores habituales de su obra, que podrán encontrar aquí nuevos usos y perspectivas de sus conceptos e ideas. Así, tanto para quienes se inician como para quienes ya están familiarizados con su pensamiento, este volumen invita a continuar el diálogo con Dewey, explorando sus múltiples facetas y el poder transformador de sus ideas.
Número completo
Expediente
Editorial
Artigos Seção temática
Entrevistas
Artigos de Iniciação Científica
Ensaios Visuais
Demanda contínua
INDEXADORES
-
CROSSREF – Agencia oficial de Registro de la Fundación Internacional DOI, identificador de objeto digital (DOI).
-
DIADORIM – Directorio de Políticas de Acceso Abierto de Revistas Científicas Brasileñas.
-
DOAJ – Directorio de Revistas de Acceso Abierto.
-
DRJI – Directorio de Indexación de Revistas de Investigación.
-
GOOGLE ACADÉMICO – Plataforma de búsqueda académica de acceso libre.
-
LATINDEX – Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
-
LATINREV – Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades.
-
LIVRE – Portal para revistas de acceso libre en Internet.
-
MIAR – Matriz de Información para el Análisis de Revistas Científicas.
-
PORTAL DE PERIÓDICOS CAPES – Ministerio de Educación – Brasil.
-
ROAD – Directorio de Recursos Académicos de Acceso Abierto.
-
SUMÁRIOS – Base indexadora de revistas científicas brasileñas.