A DIFICULDADE DE DISCURSO NO PROCESSO CRIATIVO DA PINTURA.
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267212016129Palabras clave:
Arte, Processo Criativo, Pintura, DiscursoResumen
O artigo reflete sobre o processo criativo, abordando a dificuldade enfrentada pelo artista contemporâneo em relacionar a prática da pintura com o discurso verbal e escrito. Mapear essa dificuldade é de grande interesse de artistas, críticos e pesquisadores.Descargas
Citas
ABBAGNANO, Nicola. Dicionário de Filosofia.São Paulo: Martins Fontes, 2012.
ALMEIDA, Eduardo Augusto Alves; GÓES, Felipe. Entre a figura e o abstrato: instâncias do pensamento.Interface, UNESP, Botucatu, v.19, n.52,p.211-226,Mar.2015. Disponível em: <http://interface.org.br/wp-content/uploads/2015/02/52.pdf>. Acesso em 14 Nov.2015.
ARGAN, Giulio Carlo. História de arte como história da cidade.São Paulo: Martins Fontes, 2005.
ARGAN, Giulio Carlo. História da arte Italiana.Volume 1. São Paulo: Cosac & Naify, 2003.
BARTHES, Roland. A câmara clara: notas sobre a fotografia.Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1984.
GUMBRECHT, Hans Ulrich. Produção de Presença: o que o sentido não consegue transmitir.Rio de Janeiro: Contraponto/Ed. PUC-Rio, 2010.
JULIET,Charles; PUTMAN, Jacques. Bram van Velde.Paris: Maeght Editeur, 1975.
LICHTENSTEIN, Jacqueline (org.). A Pintura. Volume 7: O paralelo das arte.São Paulo: Editora 34, 2005.
MAMMÌ, Lorenzo. O que resta: arte e crítica de arte.São Paulo: Companhia das Letras, 2012.
PALLASMAA, Juhani. As mãos inteligentes.Porto Alegre: Bookman, 2013.
PASTA, Paulo. A educação pela pintura.São Paulo: Editora WMF Martins Fontes, 2012.
RANCIÈRE, Jacques. O destino das imagens.Rio de Janeiro: Contraponto, 2012.
SARAIVA, Jacinto. Um pintor de volta às raízes.Valor Econômico, São Paulo, nov.2015. Disponível em<http://www.valor.com.br/cultura/4313930/um-pintor-de-volta-raizes>.Acesso em 15 nov. 2015
SENNETT, Richard. O artífice.Rio de Janeiro: Record, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.