Enfoques, métodos y metodologías en la enseñanza de las artes visuales según Chat GPT
DOI:
https://doi.org/10.5965/244712671032024012Palabras clave:
acercarse, métodos y metodologías, enseñanza de artes visuales, chat GPT, inteligencia artificialResumen
Este artículo presenta las preguntas formuladas al Chat GPT (Transformador generativo preentrenado) y las respuestas generadas por él utilizando Inteligencia Artificial (IA). Todas las preguntas escritas en el mensaje de chat abordan el tema de este artículo. Las preguntas iniciales son más integrales, centradas en enfoques, métodos y metodologías para la enseñanza en general que paulatinamente se dirigen hacia la enseñanza de las artes visuales. Por eso, es en torno al Enfoque Triangular de la Enseñanza y el Aprendizaje del Arte en Brasil sistematizado por Ana Mae Barbosa que se estructuran las siguientes preguntas. Así, las relaciones de este enfoque con la descolonialidad, Paulo Freire, la reinterpretación en las artes visuales, el arte generativo y la IA constituyen las preguntas finales. Elegimos publicar las respuestas obtenidas íntegramente con notas a pie de página, en caso de que algún término o concepto requiera una comprensión específica. Finalmente, en la conclusión se presenta nuestro análisis crítico de las preguntas y respuestas que componen este artículo.
Descargas
Citas
BARBOSA, Ana Mae. A imagem no ensino da arte: anos 80 e novos tempos. São Paulo: Perspectiva, 2009.
Chat GPT. Disponível em < https://chat.openai.com/ >. Acessos em 29/01/2024, 19/02/2024 e 04/03/2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Amália Tavares Bastos Barbosa, Jose Minerini Neto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.