Momento lúdico: un experimento que lleva la lúdica a la enseñanza académica
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267932023111Palabras clave:
juegos de yablero, pedagogías visuales, lúdico, arte y educación, interdisciplinarioResumen
Este artículo informa sobre “Momentos lúdicos” para la enseñanza académica interdisciplinar, basados en el juego de mesa “Bloques mentales”. El juego se utilizó en los cursos de Diseño Gráfico, Ingeniería Civil e Ingeniería Medioambiental. Por lo tanto, fue necesario destacar en este estudio la importancia de adaptar las reglas del juego a las características de cada público objetivo, revelando que la lúdica enriquece la experiencia educativa, pero exige tener en cuenta las particularidades de los alumnos. Como soporte metodológico se utilizó la investigación-acción participativa, de modo que el estudio tuvo un aspecto colaborativo. El artículo destaca así el papel del profesor como mediador entre la teoría y la práctica, aportando valiosas ideas para integrar el juego en la enseñanza e inspirar futuros desarrollos pedagógicos.
Descargas
Citas
ANDRADE, Paula Deporte de. Pedagogias Culturais - uma cartografia das (re)invenções do conceito. Porto Alegre: [S.N.], 2016.
BATISTA, Rômulo Jorge et al. Método tradicional e estratégias lúdicas no ensino de biologia para alunos de escola rural do município de Santarém-PA, p. 1–18, 2020.
FREIRE, Paulo. Pedagogia da Autonomia. 59ª ed. Rio de Janeiro | São Paulo: [S.N.], 2019.
HERNÁNDEZ, Fernando. A cultura visual como um convite à deslocalização do olhar e ao reposicionamento do sujeito. [S.L.: S.N.], 2020.
HUIZINGA, J. Homo ludens: O jogo como elemento da cultura. 1. ed. São Paulo: Perspectiva, 2019.
MOREIRA, Marília et. al. Tecnologias Educativas no Processo Formativo: discurso dos acadêmicos de Enfermagem. p. 1–7, 2019. Disponível em: HTTPS://DOI.ORG/10.5205/1981-8963-V13I01A234817P155-161-2019. Acesso em: 17/09/2023
PERUZZO, Cicilia Maria Krohling. Observação participante e pesquisa-ação. Métodos e Técnicas de pesquisa em Comunicação. 2ª ed. Curitiba: Atlas, 2006. p. 125–145.
SAWYER, Micah; GILMOUR, Jonathan. Mental Blocks - The Game of Puzzling Perspectives. [s. L.: s. N.], 2016.
SOARES, Márlon Herbert Flora Barbosa; GARCEZ, Edna Sheron da Costa. Um estudo do estado da arte sobre a utilização do lúdico em ensino de Química. Revista Brasileira De Pesquisa Em Educação Em Ciências, 17(1), 183–214. https://doi.org/10.28976/1984-2686rbpec2017171183
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juliana Barbosa e Queiroz, Thiago F. SANT'ANNA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.