Nota de experiencia: la micropráctica como camino de investigación en la enseñanza del color a partir de los estudios de Josef Albers
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267922023085Palabras clave:
Josef Albers, enseñanza de artes visuales, artista professora, micropráticaResumen
En este texto buscamos presentar los resultados de una micropráctica realizada a partir de los estudios de la interacción del color realizados por Josef Albers en la Universidad Estatal de Londrina, para ello optamos por el formato de nota de experiencia. Para ello, en un primer momento, destacamos el significado del término micropráctica desarrollado por Apotheke Painting Studio, así como una presentación de algunos elementos del enfoque de enseñanza de las artes visuales desarrollado por el maestro artista alemán Josef Albers. En segundo lugar, describimos las medidas adoptadas y los resultados obtenidos.
Descargas
Citas
ALBERS, Josef. Teaching notes for a Drawing Course. Documento Albers foundation. Bethany. 1941, box 38, folder 32
ALBERS, Josef. Talk at General Meeting with Summer Institute Faculty and Students. Documento Albers foundation. Bethany. 1945, box 40, folder 09.
ALBERS, Josef. A interação da cor. São Paulo: WMF Martins Fontes, 2009.
CAVALLARI, P. H. LAMPERT, Jociele. Reflexões sobre o conceito de microprática. Revista Apotheke, v. 9 n.1 p. 11-28, abril 2023.
CAVALLARI, P.H. Estúdio de pintura como campo da experiência estética: Um estudo a/r/tográfico (dissertação de mestrado). UDESC-BU, 2021.
DEWEY, John. Como pensamos: como se relaciona o pensamento reflexivo com o processo educativo, uma reexposição. São Paulo, editora Nacional, 1979
DEWEY, John. Arte como experiência. São Paulo: Martins Fontes, 2010.
LAMPERT, Jociele; GOULART, Tharciana; FACCO, Marta. A pesquisa em arte na arte edu-cação: reflexões sobre ‘inventações’ no ateliê de pintura, In: Encontro da Associação Nacio-nal de Pesquisadores em Artes Plásticas, 26o, 2017, Campinas. Anais do 26o Encontro da Anpap. Campinas: Pontifícia Universidade Católica de Campinas, 2017. P.4161-4174.
SULLIVAN, Graeme. Art Practice as Research: Inquiry in Visual Arts. Thousand Oaks, CA: Sage, 2005.
ZEICHNER, Kenneth M. Políticas de formação de professores nos Estados Unidos: como e porque elas afetam vários países no mundo. Autêntica Editora: Belo Horizonte, 2013.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Raony Ruiz; Fabio Luis Savicki Henschel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.