Paseando: archivos de ruta, algunas caminatas
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267822022098Palabras clave:
prácticas de caminata, documentos artísticos, Sobral-CEResumen
Presento, de manera poética, diversos documentos artísticos, como apuntes, fotografías y dibujos, que son también los archivos de algunos paseos que realicé en Sobral-CE, la ciudad-campo de mi investigación de doctorado.
Descargas
Citas
CARERI, Francesco. Walkscapes: o caminhar como prática estética. São Paulo: G. Gili, 2013.
FABIÃO, Eleonora. Programa Performativo: o corpo-em-experiência. ILINX Revista do LUME, Campinas, n. 4, 2013. Disponível em: http://gongo.nics.unicamp.br/revistadigital/index.php/lume/article/view/276/256. Acesso em: 20 maio 2022.
INGOLD, Tim. O dédalo e o labirinto: caminhar, imaginar e educar a atenção. Horizontes Antropológicos. Rio Grande do Sul, ano 21, n.44, p.21-36, 2015.
JACQUES, Paola Berenstein. Elogio aos errantes. Salvador: Editora da Universidade Federal da Bahia, 2012.
O’ROURKE, Karen. Walking and mapping artists as cartographers. London: The MIT Press, 2013.
SALLES, Cecília. Gesto inacabado: Processo de criação artística. 6 ed. São Paulo: Intermeios, 2013.
SOLNIT, Rebecca. A História do caminhar. São Paulo: Martins Fontes, 2016.
VELOSO, Verônica G. Percorrer a cidade a pé: ações teatrais e performativas no contexto urbano. Tese de doutorado. São Paulo: USP, 2017.
VELOSO, Verônica G.; CAON, Paulina Maria. Cortar a cidade com os pés: sobre travessias em paisagens brasileiras. BOITATÁ. Universidade Estadual de Londrina, v. 13, p.75-90, 2018.
VISCONTI, Jacopo Crivelli. Novas Derivas. São Paulo: Martins Fontes, 2014.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sávio Farias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.