Ensayo Visual: Gestos Curativos
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267712021021Palabras clave:
gestos curativos , umbanda , pintura , afro-diaspóricoResumen
El proceso de investigación se inició en enero de 2020, a partir de un proceso intuitivo de una
pintura de pies sosteniendo una vela encendida entre los dedos de los pies, se realizó una inmersión en esta pintura y al cabo de 1 año, se observan sus desarrollos e influencias. “Gestos de sanación” es una serie continua de pinturas que registran los movimientos realizados por entidades y antepasados vivos en momentos de sanación. Trayendo recuerdos tranquilos y afectivos, grabando con tinta, historias vistas desde una visión afro-diaspórica de un joven
artista, de una religión africana. Son recortes con apariencia fotográfica que traen un equipaje de otros lenguajes también vividos por el artista. Refiriéndose a la idea de memoria y registro de los procesos ritualísticos practicados dentro de los terreiros de Umbanda. Una conexión de reencuentros y fortalezas para entender que “El no lugar puede ser una encrucijada”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Giovanna Santana Santos (Òkun)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.