Perguntas, anotações [sob exercícios de escrita e escuta]
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267512019114Palabras clave:
Escucha de proceso, Proceso de escritura, Experiencia, silencioResumen
El presente texto fue escrito bajo el efecto de propuestas de ejercicios de escritura y escucha, y a partir de la reverberación de apuntes y reflexiones ocurridas durante y después del taller Laboratório Imersivo - Projeto TUBO DE ENSAIO, por mí conducido con Andrea Bardawil, en Florianópolis, en SESC-Cacupé, en 2015. El taller integró las actividades del Projeto TUBO DE ENSAIO - Composição [Interseções + Intervenções], coordinado por Sandra Meyer, Jussara Xavier y Vera Torres. De este modo, este texto desdobla reflexiones de un texto homónimo, publicado en el libro Tubo de ensaio: composição [Interseções + Intervenções] (2016), investigando algunas de sus preguntas e indicando otras reverberaciones de experiencias, las cuales intersectan mis procesos como artista, profesora e investigadora. Las anotaciones proponen diálogos con George Brecht, Yoko Ono, John Cage, Jorge Larrosa, Thierry Davila, Maurice Blanchot, David Le Breton, y otros autores.
Descargas
Citas
BARTHES, Roland. O neutro: anotações de aula e seminários ministrados no Colllège de France, 1977-1978. (apresentação por Thomas Clerc). São Paulo: Martins Fontes, 2003.
BLANCHOT, Maurice. A Conversa Infinita: a palavra plural. São Paulo: Escuta, 2001.
BLANCHOT, Maurice. O espaço literário. Rio de Janeiro: Rocco, 1987.
BRECHT, George. Eventos (notas reunidas), 1961. In: O que é Fluxus? O que não é! O porquê. Rio de Janeiro, Brasília: Centro Cultural Banco do Brasil, Detroit: The Gilbert & Lila Silverman Fluxus Collection Foundation, 2002.
BOSSEUR, Dominique; BOSSEUR, Jean-Yves. Revoluções musicais: a música contemporânea depois de 1945. Lisboa: Editorial Caminho, 1990.
CAGE, John. John Cage: Dois toques para o Brasil (entrevista). In: Código 3. Salvador, agosto 1978.
DAVILA, Thierry. Marcher, Créer: Déplacements, flâneries, derives dans lárt de fin du XXe siècle. Paris: Éditions du Regard, 2002.
GOLDSMITH, Kenneth. Fidget. Toronto: Coach House Books, 2010.
GOLDSMITH, Kenneth apud PERLOFF, Marjorie. “VOCABEL SCRIPTSIGNS”: Differential Poetics in Kenneth Goldsmith's Fidget . In: GOLDSMITH, Kenneth. Fidget. Toronto: Coach House Books, 2010.
LARROSA, Jorge. Tremores: escritos sobre a experiência. Belo Horizonte: Autêntica Editora, 2014.
LE BRETON, David. Do Silêncio. Lisboa: Instituto Piaget, 1999.
NANCY, Jean-Luc. À escuta. Belo Horizonte: Edições Chão da Feira, 2014.
ONO, Yoko. Grapefruit: A Book of Instruction and Drawings. New York: Simon & Schuster, 2000.
ONO, Yoko.(Entrevista). In: OBRIST, Hans Ulrich. Entrevistas: volume 1. Rio de Janeiro, Belo Horizonte: Cobogó, Inhotim, 2009, p. 31-52.
SCHWITTERS, Kurt. Beingrenzen. In: CAMPOS, Augusto de. Irmãos germanos. Florianópolis: Editora Nôa Nôa, 1992, s/p.
SICHEL, Berta; FRANK, Peter (orgs.). Fluxus y Fluxfilms: 1962-2002. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2002.
STOLF, Maria Raquel da Silva. Entre a palavra pênsil e a escuta porosa [investigações sob proposições sonoras]. Tese (Doutorado em Artes Visuais). Instituto de Artes, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 2011. (com CD de áudio).
STOLF, Maria Raquel da Silva. Perguntas, anotações [sob exercícios de escrita e escuta] In: MEYER, Sandra; XAVIER, Jussara;
TORRES, Vera (orgs.). Tubo de ensaio: composição [Interseções + Intervenções]. Florianópolis: Instituto Meyer Filho, 2016, v.1, p. 21-30.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 REVISTA APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.