O autor-produtor-artista-etc na era das publicações independentes
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267512019079Palabras clave:
arte impressa, editoração artesanal , publicações independentes , artistaResumen
Walter Benjamin já havia anunciado na primeira metade do século XX as consequências do desenvolvimento das técnicas de reprodução de imagens no universo das artes visuais. Na contemporaneidade, a virtualidade da world wide web (www) e as facilidades proporcionadas pelos impressos digitais, têm impactado severamente o universo das artes gráficas e editoriais independentes. Exemplo disso é a proliferação de feiras de impresso em âmbito nacional e internacional, além das facilidades proporcionadas pelas lojas virtuais e redes sociais. Este artigo pretende levantar reflexões sobre o mercado editorial independente, trazendo as experiências em práticas editoriais artesanais. Este texto também pretende abordar brevemente sobre a aura dessas publicações e sua fabricação artesanal. Produzidos um a um, por pessoas, artistas do livro, e não unicamente por máquinas em processos industriais automatizados.
Descargas
Citas
BASBAUN, R. Manual do artista-etc. 1ªed. Rio de Janeiro: Beco do Azougue. 2013.
BENJAMIN, W. Magia e técnica, arte e política; 3ªed. São Paulo: Brasiliense. 1987
DWORKING, C. Faça ou faça você mesmo. Tradução de Regina Melim. 1ªed. Florianópolis: Parêntesis, 2018.
MORAIS, Fábio. Sabão. 1ªed. Florianópolis: Parêntesis, 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 REVISTA APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.