Mapeo.sensible: fotografía y estudio como formas de pensamiento
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267932023099Palabras clave:
fotografía, catalogar, arteResumen
El siguiente texto es una reflexión sobre la experiencia de construcción del catálogo fotográfico “Mapeando.sensíveis: a Fotografia no curso de Artes Visuais da URCA”. El proyecto mapeó la producción artística de los estudiantes realizada durante los talleres de las asignaturas “Fotografía I” y “Fotografía II”, a lo largo de los primeros diez años de existencia (2008-2018) de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidade Regional do Cariri. – URCA, y constituyó un dispositivo para debatir la fotografía y las prácticas de estudio como forma de pensar en el campo artístico. Para ello, dividí este artículo en “El catálogo”, “Mapeo” y “Sensible”.
Descargas
Citas
AMARAL, Elisa Martins Campos do. Observatório: por uma materialidade da imagem na arte. 2011. 367 f. Tese (Doutorado em Artes) – Escola de Belas Artes, Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, 2011.
GODOY, Vinícius de Oliveira. Arquivos de arte: entre a subjetividade e a objetividade históricas. In: Colóquio do Comitê Brasileiro de História da Arte, 30., 2010, Rio de Janeiro. Anais...Rio de Janeiro: Museu Nacional.
PIMENTEL, Lúcia Gouvêa. Cognição imaginativa. Pós. Belo Horizonte. EBA/PPGA/UFMG, v. 3, n. 6. novembro, p. 96-104. 2013.
SILVA, Fernanda Pequeno da. Ateliês Contemporâneos: possibilidades e problematizações. Anais do 56º Encontro da Associação Nacional de Pesquisadores em Artes Plásticas, Rio de Janeiro, pp. 59-73. 2017.
SILVEIRA, Paulo. Página violada: da ternura à injúria na construção do livro de artista. Porto Alegre: UFRGS, 2008.
SOULAGES, François. Estética da Fotografia: perda e permanência. São Paulo: Editora SENAC, 2010.
TEIXEIRA, Henrique Augusto Nunes. Fotografia: campo expandido para o ensino da arte. Dissertação (Mestrado). Universidade Federal de Minas Gerais, Escola de Belas Artes, 2012.
VENÂNCIO, Rubens (orgs.). Mapeando.sensíveis: a fotografia no curso de Artes Visuais da URCA. Florianópolis: Ed. Caseira, 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rubens Venâncio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.