Oficina de proyectos y proceso de desarrollo de productos: un estudio de caso en el sector industrial plástico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/2316419010172021049

Palabras clave:

Desarrollo de Productos, Entrega de Valor, Proyectos

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo identificar la participación del departamento de la Oficina de Proyectos en el proceso de desarrollo del producto, en el contexto de una empresa del sector de plásticos ubicada en la región Planalto Norte de Santa Catarina. Para ello, se utilizó una estrategia de investigación cualitativa, ante un procedimiento de estudio exploratorio. Los resultados se obtuvieron a través de un guión de entrevista aplicado a la Oficina de Proyectos y un memorial descriptivo basado en el entendimiento del área de Ingeniería de la organización. Entre las conclusiones obtenidas, se destaca su participación continua en todas las etapas involucradas en este proceso, con el objetivo de mejorar y reducir el tiempo de desarrollo de un nuevo producto dentro de la empresa. Esta retroalimentación refleja la necesidad de personas y herramientas adecuadas para ayudar a la gestión de proyectos, un tema destacado con relevancia en las deliberaciones encontradas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Brenda Caroline Mikus, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Tiene Posgrado Lato Sensu en MBA, Desarrollo Gerencial y Gestión de Personas por la Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Graduada en Ingeniería de Producción con certificado de capacitación en Mecánica por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Delcio Pereira, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Doctor en Administración por la Universidad Positivo, POSITIVO, Brasil.

Máster en Ingeniería de Producción por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, UTFPR, Brasil.

Especialista en Administración de Mercadotecnia, Comunicación y Negocios por la Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Graduado en Tecnología en Mecánica en la Modalidad Producción Industrial de Muebles por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Profesor de la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Alexandre Borges Fagundes, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Doctor en Tecnología por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, UTFPR, Brasil.

Máster en Ingeniería de Producción por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, UTFPR, Brasil.

Graduado en Tecnología en Procesos de Producción Mecánica por la Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho, UNESP, Brasil.

Profesor de la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Fernanda Hänsch Beuren, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Doctora en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil.

Máster en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil.

Especialista en Diseño de Mobiliario por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, UTFPR, Brasil.

Graduada en Tecnología Mecánica en la Modalidad Producción Industrial de Muebles por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Profesora de la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Citas

ANDRADE, J.; FERNANDES, F.. Barreiras e desafios para melhoria da integração interfuncional entre Desenvolvimento de Produto e Planejamento e Controle da Produção em ambiente Engineering-to-Order. Gestão & Produção, São Carlos, v. 25, n. 3, p. 610-625, set. 2018.

CLEPF, S.; MARTINELLI, D.; CAMOIS, P. M. B. G. M. (2015, novembro). Visão sistêmica no desenvolvimento de produtos cosméticos. Cpmark - Caderno Profissional de Marketing. Piracicaba, v. 3, n. 2, p. 36-47, nov. 2015.

COOPER, R.G. Winning at New Products. Nova York: Basic Books. 2017.

COSTA, M. A. B.; TOLEDO, J. C. Análise dos modelos e atividades do pré-desenvolvimento: revisão bibliográfica sistemática. Gestão & Produção, São Carlos, v. 23, n. 4, p. 704-717, jun. 2016.

GERHARDT, T. E.; SILVEIRA, D. T. Métodos de pesquisa. Porto Alegre: UFRGS. 2009.

GIL, A. C. Métodos e técnicas de pesquisa social. São Paulo: Atlas. 2012.

GRIFFIN, A.; PRICE, R. L.; VOJAK, B.A; HOFFMAN, N. Serial Innovators’ processes: How they overcome barriers to creating radical innovations. Industrial Marketing Management, Salt Lake City, v. 43, n. 8, p. 1362-1371, ago. 2014.

KEELONG, R.; BRANCO, R.H.F. Gestão de Projetos: uma abordagem global. São Paulo: Saraiva. 2017.

LOZADA, G. Metodologia científica. Porto Alegre: Sagah. 2018.

MARCONI, M.A.; LAKATOS, E. M. Metodologia científica. São Paulo: Atlas. 2017.

MATIAS-PEREIRA, J. Manual de metodologia da pesquisa científica. São Paulo: Atlas. 2016.

MELO-SILVA, G.; EMMENDOERFER, M. L.; ARAÚJO, J. F. E. F. (2018, fevereiro). Desenvolvimento de produtos tradicionais artesanais e destinos turísticos regionais no contexto da indústria criativa. Caderno Virtual de Turismo, Rio de Janeiro, v. 17, n. 3, p. 131-147, fev. 2018.

MENDES, G. H.; TOLEDO, J. C. Explorando práticas do desenvolvimento de produtos em pequenas e médias empresas do setor de equipamentos médico-hospitalares. Gestão & Produção, São Carlos, v. 19, n. 1, p. 103-117, set. 2012.

NANTES, J. F. D. Formação de equipes e o papel da liderança na gestão do processo de desenvolvimento de produtos: estudo de caso em uma empresa do setor têxtil. In: ENCONTRO NACIONAL DE ENGENHARIA DE PRODUCAO, XXXIV., 2014, Curitiba. Anais…, Curitiba: ENEGEP, 2014.

QUEIROZ, M. I. P. de. Pesquisador, o problema da pesquisa, a escolha de tecnicas: algumas reflexoes. Textos Ceru. Serie 2, São Paulo, n. 3, p. 13-29, 1992.

ROZENFELD, H. Gestão de Desenvolvimento de Produtos Uma Referência para a Melhoria do Processo. São Paulo: Saraiva. 2006.

SELAU S. D.; TONETTO, L. M. (2016, março). Efeitos do uso da informação edição limitada sobre percepções de preço e intenção de compra de produtos. Race - Revista de Administração, Contabilidade e Economia. São Leopoldo, v. 15, n. 1, p. 157-173, abr. 2016.

VARGAS, R. V. Gerenciamento de projetos: estabelecendo diferenciais competitivos. Rio de Janeiro: Brasport. 2016.

Publicado

2021-12-22

Cómo citar

Mikus, B. C., Pereira, D., Fagundes, A. B., & Beuren, F. H. (2021). Oficina de proyectos y proceso de desarrollo de productos: un estudio de caso en el sector industrial plástico. Revista Brasileira De Contabilidade E Gestão, 10(19), 049–059. https://doi.org/10.5965/2316419010172021049

Número

Sección

INOVA