Por trás da máscara: transculturalidade em Vsevolod Meierhold e Jacques Lecoq
DOI:
https://doi.org/10.5965/1808312909122014003Palabras clave:
Transculturalidade, Vsevolod Meierhold, Jacques Lecoq, Máscara, Teatro contemporâneoResumen
Este artigo discute as relações transculturais existentes no seio de um processo cênico-pedagógico, tanto no tocante ao trabalho do encenador quanto no do atuante. Tendo como referências centrais as propostas pedagógicas de dois grandes mestres da história do teatro: Vsevolod Meierhold e Jacques Lecoq, analiso a importância da máscara enquanto elemento potencializador de processos criativos para a cena no teatro contemporâneo. Para refletir sobre tal tema, apoio-me na constatação preliminar de que, para estes dois encenadores-pedagogos, o interesse sobre o elemento máscara ultrapassa em muito uma visão utilitária do objeto, como mero mecanismo de revivescência de tradições teatrais deslocadas de seu contexto sociocultural, e promulga uma forma de pensar-fazer teatro que se ousa chamar aqui de máscara potencial, isto é, um pensar sobre a máscara como ideia silogística e lugar de metamorfoses e hibridismos cênicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Erico José Souza de Oliveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista DAPesquisa se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos sometidos.