Rupturas do vestir: articulações entre moda e feminismo
DOI:
https://doi.org/10.5965/1808312906082011643Palabras clave:
movimento feminista, feminismo, história do feminismo, design de moda, gêneroResumen
O presente artigo tem como intuito investigar o movimento feminista nas décadas de 1960 a 1980, identificar ideologias e propostas de ruptura e evidenciar alguns de seus questionamentos na sociedade, mais especificamente no que diz respeito às relações com o campo da moda. Esta breve investigação da história do feminismo articulada à moda do século XX aponta para a recriação da identidade feminina a partir do discurso feminista. Esta articulação entre o contexto social e modos de vestir é produtiva para a compreensão do campo do design de moda como um fenômeno social e como uma linguagem que carrega em si valores individuais, políticos e sociais. Para tanto, Alves e Pitanguy, Goldenberg e Toscano, e Baudot são os principais referenciais teóricos e iconográficos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Juliana Teixeira Joaquim, Cristiane Mesquita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista DAPesquisa se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos sometidos.