Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Titulación mínima: los autores y coautores necesitan tener titulación mínima de maestro.
  • Número de coautorías: los trabajos podrán tener a lo más 05 (cinco) coautores.
  • amitación simultánea: los autores y coautores no deben poseer ninguna producción en tramitación en la Revista. Solamente será evaluada otra producción del mismo autor o coautor después del intervalo de 01 año de la publicación del primer sometimiento.
  • Originalidad: el sometimiento debe presentar contribución original, inédita y que no esté siendo evaluada para publicación por otra revista.
  • Formato: los autores deben observar las Directrices para Autores en cuanto al formato y las Políticas de las Secciones en cuanto al encuadre.
  • Identificación: cualquier información de autoría debe ser removida del texto, incluso el nombre del autor de las “Informaciones” del documento, en el menú “Archivo”.
  • Idiomas: la revista recibe trabajos en portugués, español, francés, inglés e italiano.
  • Revisión textual: los trabajos entregues deberán estar rigurosamente revisados de acuerdo con las normas gramaticales vigentes y las normas ABNT.
  • Metadatos: los autores deben rellenar con precisión todos los metadatos del artículo y de los autores y coautores, debiendo informar obligatoriamente la titulación y la IS donde ha obtenido el título, vínculo institucional actual completo conteniendo IS, función, ciudad, país (destacando el vínculo con Programa de Posgraduación, cuando haya), e-mail y rellenar el campo ORCID.
  • Agencias de Fomento: los autores deben mencionar las agencias de financiación en los metadatos del artículo, y también al final del artículo, cuando haya.
  • Ética: los autores deben observar con atención y seguir los principios de ética, transparencia y buenas prácticas constantes en el menú “Sobre la Revista”: https://www.revistas.udesc.br/index.php/percursos/about

Directrices para autores/as

Las colaboraciones para la Revista PerCursos deben seguir las siguientes especificaciones:

- Los archivos deben ser enviados en formato .doc

- El texto a ser publicado debe seguir la siguiente compaginación: fuente candara tamaño 12, papel tamaño A-4, espacio entre líneas de 1,5, con márgenes superior 3,5cm, inferior 2,5cm, izquierda 2cm y derecha 3cm.

-Los artículos deben presentar entre 15 y 25 páginas. Las reseñas deben presentar hasta 4 páginas.

- Orden de presentación de las informaciones mínimas para los artículos:

  a) Título en el idioma del respectivo artículo y en inglés, con a lo más 150 caracteres.

  b) Resumen en el idioma del artículo y en inglés, con a lo más 250 palabras

  c) Tres a cinco palabras-clave en el idioma del artículo y en inglés descriptivas del foco del trabajo.

Los artículos deben ser enviados siguiendo el template de la revista: link

- Los trabajos deben seguir los criterios de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y, durante la edición, serán adaptados al proyecto y formato editorial de la Revista PerCursos.

-Citaciones e informes deben ser presentadas conforme las normas ABNT NBR-10520 y NBR 6023.

-Las imágenes, tablas y gráficos deben ser presentados en el cuerpo del texto, en óptima resolución, debidamente identificados y referenciados conforme la norma NBR 14724.

-Personas fotografiadas deben autorizar la publicación de las imágenes. En el caso de utilización de fotos de niños y/o adolescentes, debe ser respetada la legislación brasileña vigente. Esta norma no se aplica a las fotos que están bajo guarda de archivos históricos.

-Todas las direcciones “URL” presentes en el texto deben estar activas.

 

DECLARACIÓN DE DERECHO AUTORAL

Los trabajos publicados por la revista son de uso gratuito, destinados a aplicaciones educacionales y no comerciales. Los derechos autorales son todos cedidos a la revista. Los artículos cuyos autores son identificados y representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la Revista PerCursos.

La PerCursos está licenciada con una Licencia Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.

 

DECLARACIÓN DE USO DE HERRAMIENTAS DE IA

De acuerdo con los principios de ética, transparencia y buenas prácticas de la Revista, los autores deben declarar el posible uso de herramientas de IA para la construcción del artículo, insertando la siguiente declaración después de la lista de Referencias.

"Durante la preparación de este trabajo, los autores utilizaron [nombre de la herramienta/modelo o servicio] versión [número y/o fecha] para [justificar el motivo]. Después de utilizar esta herramienta/modelo/servicio, los autores revisaron y editaron el contenido de acuerdo con el método científico y asumen plena responsabilidad por el contenido de la publicación".

 

POLÍTICA DE LAS SECCIONES

Artículos Demanda Continuada

Esta sección es compuesta por artículos recibidos en demanda continuada, inéditos y autónomos con relación a los dosieres, pero siempre referentes a temas que consideren el foco y el objetivo de la revista. Cada artículo deberá tener por lo menos 15 y como máximo 25 páginas, incluyendo dibujos, figuras, tablas, fotos e informes. 

Entrevista

Esta sección es compuesta por la transcripción (o poner a disposición en vídeo) de entrevistas realizadas con investigadores/as u otros profesionales que preferiblemente discutan su producción con relación con las inquietudes de la sociedad contemporánea. Se recomienda la inclusión de cuestiones que aludan a dimensiones interdisciplinares. No serán aceptadas entrevistas basadas en la historia de vida de los/de las entrevistados/as.

Reseña

Las reseñas no tendrán título: en su lugar debe ser indicada la referencia completa de la publicación reseñada. Estarán referidas a libros publicados en su primera edición en portugués, en los últimos dos años y, en su primera edición en idioma extranjero, en los últimos cinco años. Deberán tener como máximo 4 páginas.

Traducción

Serán aceptadas traducciones de textos inéditos para el idioma portugués, aliñadas con el foco y el objetivo de la revista, debidamente acompañadas de autorización de la traducción del texto original.

Artículos Dossier

Esta sección es compuesta, a cada número, por dossier inédito,  con tema de relevancia (considerado el foco y el objetivo de la revista). Lo tema del dossier podrá ser propuesto por la Coordinación Editorial, por miembro(s) del Consejo Editorial o por pesquisidor(es) interesado(s), debidamente justificado y relacionado al foco y al objetivo de la revista. Cada artículo del dossier deberá ser inédito y tener por lo menos 15 y como máximo 25 páginas.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en esta revista serán usados exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, no siendo hechos disponibles para otras finalidades o a terceros.